Todas las intervenciones fueron emotivas, aplaudidas y
llenas de aciertos en cada exposición, pero quiero destacar especialmente
la de Salvador Pendón, amigo personal de Antonio de Canillas y gran
conocedor del flamenco, quien abrió el acto glosando a la persona, a su obra y la
huella que nos ha dejado este artista tan querido, Hijo Predilecto de Canillas de
Aceituno, Hijo Adoptivo de Málaga, creador de la saeta malagueña,
ganador de la Lámpara Minera en 1996 y protagonista ya, desde hoy y para
siempre, de la vida de nuestra ciudad. Antonio, persona auténtica,
amigable, buena e inolvidable seguirá vivo en la historia y presente
para malagueños y foráneos eternamente gracias a la escultura realista
que lo representa, viva imagen del cantaor. La intervención de su hijo, Antonio Jiménez, fue
muy hermosa también, poética, dulce y agradecida. Entre las dos
intervenciones, Francisco de la Torre, alcalde de la ciudad, después de
una palabras cariñosas, descubrió la escultura entre grandes aplausos de
los asistentes. Intervinieron también Manuel López Mestanza, diputado de
Cultura, y el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros
Culturales y Casas Regionales de Málaga Manuel Curtido Oliva. Estuvieron
presentes los tres hijos del cantaor, Encarni, Mari Carmen y Antonio y
toda la familia que disfrutó el acto emocionada y agradecida.
Gracias al Ayuntamiento
de nuestra ciudad que, con la colaboración de nuestra Diputación y con
el apoyo de todas las instituciones culturales y flamencas de Málaga, ha
hecho realidad lo que
consideramos un acto de justicia hacia quien tanto luchó y tan alto puso el listón flamenco de nuestra tierra.
Su imagen, un medio busto realizado en bronce, es obra de Juan Vega Ortega, joven escultor imaginero malagueño. Enhorabuena a su autor por el realismo conseguido.
Y gracias a cuantos amigos nos reunimos ayer para disfrutar el momento: Antonio Montiel, Pedro Gordillo, Antonio Beltrán y su familia, Pepe de Campillos, Andrés Cansino, Manolo Santos y Carmen Córdoba, Gregorio Valderrama, Antonio de Tolox, José Juan Pantoja, Enrique Castillo, Joaquín Cabello,
Virginia Gamez, Manuel Fernández Maldonado, Adolfo Cisneros, Ríos Cabrillana, Paco Márquez, Francisco Rivera, Toñi Maldonado, Diego Ceano, Paco Barrabino, Luis Reina, Juan Antonio Piña, Javier Arcas, Pepe Satorre, Miguel González, Miguel Hurtado y a tantos otros que espero me sepan disculpar si no los nombro. Para todos ha sido un acto esperado, deseado, un acto de justicia hacia una de las voces más representativas de Málaga y del mejor embajador que hemos tenido: Antonio de Canillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario